Menú
Buscar por:

Patrimonio de Familia y por qué debe cancelarse para vender un inmueble

Septiembre 22 de 2025

En Colombia, muchas familias adquieren su propiedad con la figura de Patrimonio de Familia inembargable con el fin de protegerla legalmente. Esta medida busca garantizar que la vivienda principal de un hogar no pueda ser embargada ni vendida sin autorización, protegiendo así la estabilidad de los hijos y del núcleo familiar. La constitución del Patrimonio de Familia inembargable es obligatoria y automática en la compra de una vivienda de interés social (VIS) en Colombia, según el artículo 60 de la Ley 9 de 1989. Este proceso se incluye directamente en la escritura de compraventa y no requiere un trámite adicional por parte del comprador.

Sin embargo, al momento de vender un inmueble, es fundamental conocer qué implica esta figura, cuáles son los requisitos para su cancelación y por qué es necesario hacerlo antes de realizar la transacción.


📌 ¿Qué es el Patrimonio de Familia en un inmueble?

El Patrimonio de Familia es una protección jurídica que se le otorga a una vivienda, con el objetivo de salvaguardar los derechos de la familia sobre ese bien.

  • Se puede constituir sobre una vivienda adquirida con recursos propios o mediante crédito hipotecario.

  • Generalmente beneficia al cónyuge o compañero(a) permanente y a los hijos menores de edad.

  • Una vez inscrito en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, el inmueble no puede venderse ni hipotecarse libremente.


📌 Requisitos para la cancelación del Patrimonio de Familia

Para poder vender una casa o apartamento con Patrimonio de Familia, primero es necesario levantar o cancelar esta medida. Los requisitos dependen de la situación particular de la familia:

Si los hijos aún son menores de edad y no tienes otro inmueble al cual asignarle el Patrimonio de Familia:

  • Es necesario un proceso judicial. 

  • Los constituyentes deben contratar a un abogado para presentar una demanda ante un juez de familia. 

  • El juez de familia designará un curador (una persona que defenderá los intereses del menor). 

  • Este curador firmará la escritura de cancelación en representación del menor. 

  • Notificación al Defensor de Familia: Para los menores de edad, la notaría deberá notificar al Defensor de Familia, quien emitirá un concepto aceptando o negando la cancelación. 

  • Inscripción de la cancelación: Una vez firmada la escritura de cancelación, esta debe inscribirse en la Oficina de Registros Públicos para que tenga validez legal. 

Si tienes hijos menores de edad y tienes otro inmueble de tu propiedad:

  • Los constituyentes deben acercarse a una notaría para hacer el trámite de reasignación del gravámen y realizar la respectiva inscripción en la Oficina de Registro.

Si los hijos ya son mayores de edad o no hay hijos:

  • Los constituyentes deben firmar la escritura pública de cancelación, manifestando su consentimiento.
  • Posteriormente, la escritura debe inscribirse en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos

En caso de viudez o separación:

  • Es necesario acreditar el estado civil actual y cumplir con los trámites notariales y judiciales correspondientes.


📌 ¿Por qué es necesario cancelar el Patrimonio de Familia para vender un inmueble?

Si un inmueble tiene constituido Patrimonio de Familia, no se puede vender directamente, ya que la ley protege ese bien como garantía de la estabilidad del hogar.

Por eso, antes de iniciar la venta:

  • El comprador exigirá que el inmueble esté libre de afectaciones.

  • La notaría y la Oficina de Registro no permitirán la inscripción de la Escritura de Compraventa hasta que se haya cancelado la figura.

  • Evitas retrasos, gastos adicionales y posibles pérdidas de negocio.


✅ Si estás pensando en vender tu vivienda y tiene Patrimonio de Familia, lo más conveniente es iniciar con anticipación el trámite de cancelación. Así garantizas que tu inmueble esté libre de limitaciones jurídicas y listo para ser negociado sin contratiempos.

En Comercial Inmobiliaria te asesoramos durante todo el proceso de venta de tu inmueble, incluyendo la revisión legal y acompañamiento en trámites notariales y registrales.

👉 Contáctanos para una asesoría personalizada y asegura una venta ágil, segura y sin sorpresas.


COMERCIAL INMOBILIARIA
COMERCIAL INMOBILIARIA Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2025 comercialinmobiliaria.com.co, todos los derechos reservados.
Powered by: wasi.co